Cumaná, la ciudad primogénita del continente americano y cuna del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, tiene un detalle curioso. ¡Aquí en Cumaná, Sucre anda a caballo y Simón Bolívar anda a pie!
Y claro, no es que estén vivos recorriendo la ciudad (aunque conociendo nuestra historia, nada me sorprendería), sino que así están representados en sus estatuas.
Este divertido contraste me llevó a hacer un video, porque, ¿cómo no notar algo tan particular? Sucre, el héroe cumanés por excelencia, está sobre su caballo, imponente y listo para la batalla, mientras que Bolívar, el Libertador, aparece de pie, como si estuviera reflexionando ... qué hice?.
Se dice que la postura del caballo en una estatua ecuestre tiene un significado:
- si tiene ambas patas delanteras en el aire, el jinete murió en combate;
- si solo levanta una, fue herido en batalla y falleció después;
- si las cuatro patas están en el suelo, el personaje murió por causas naturales.
En este caso, Sucre fue asesinado, lo que podría explicar su postura en la escultura.
Bolívar, en cambio, está de pie, lo que suele representar a los líderes en su faceta política y de oratoria. Su presencia pedestre puede ser una forma de mostrar su legado más allá de la guerra, destacando su rol como estadista y visionario.
¿Esto significa que en Cumaná le damos más importancia a Sucre que a Bolívar?
Tal vez sí, tal vez no, pero sin duda demuestra el gran orgullo que sentimos por nuestro héroe local. Al final, lo importante es que ambos son parte fundamental de nuestra historia y que, ya sea a caballo o a pie, su legado sigue vivo.
Les dejo el video para que se rían un rato y me cuenten qué opinan. ¡Viva Cumaná, Sucre y Bolívar! 🇻🇪✨
https://www.youtube.com/shorts/TyXQhOJkrBE
Locación: Plaza Ayacucho, Cumaná, Venezuela.
Participación especial: Carinel Rodríguez.
Música: Los dos titanes - María Rodríguez