Los idiomas como manifestación cultural de un país me parecen referencias increíbles, porque no importa que sea común para muchos países como el caso de América Latina, cada país tendra sus formas de hablar, acentos e incluso palabras propias, que son un gran diferenciador y que se convierten en una referencia idiomática.
Cómo soy venezolana, el día de de hoy les haré un recuento de mis "venezolanismos" favoritos, es decir, de esas expresiones o modismos al hablar que son tan nuestros.
Sin ningún orden en específico aquí están:
Chigüire
Ahorita están muy de moda en todas las cosas: peluches, útiles escolares, llaveros ...de hecho el mío es de ellos pero son chigüiritos, no capibaras ni carpinchos.
Cambiar la S por J
Esto es muy particular de los "gochos" o de los Andes si te parece peyorativo el termino pero decir cosas como quejeso y majomenos a mí ME ENCANTA, y muchas veces lo hago de manera muy consciente
Cotufas
Ni palomitas, ni chispetas, ni nada de esos nombres se llaman COTUFAS. Si no sabes de dónde viene el origen de esta palabra, es un anglicismo que se deformó y viene de "corn to fry" (maíz para freír) frase que venía en los sacos del grano.
Fresco como sinónimo de bebida
Está sirve para refrescos o gaseosas y para bebidas en general. Nada como llegar del colegio y decir ¿Mamá, que hizo de fresco?
Cambur
Ni banana, ni plátano es CAMBURRRRR y no necesita mayor explicación jajaja!
Mi amor con te quiero
Está frase la tengo super pegada desde hace días y me encanta porque ¿Cómo le explicas esto a un extranjero?
Arrocero
Es que decir 'colado' se queda escueto frente a una palabra tan buena como esta.
Bululú
Porque en Venezuela se arman bululús, no tumultos ni quilombos.