Todavía estoy aprendiendo a cuidar de mí misma.

in voilk •  6 days ago
    Somos excelentes cuidadores. Bondadosos y amables, capaces de hacer cualquier cosa por el bienestar de nuestros seres amados. Pero cuando se trata de nosotros, acostumbramos a posponer y a dejar para después ese cuidado tan esencial que nuestro cuerpo o nuestra mente necesitan.

    Saludos amigos de Holos & Lotus. Sobre el autocuidado y el insistir en atendernos a nosotros mismos, trata el tema que nos propone para conversar @emiliorios.

    Un tema que siempre estará vigente por el mero hecho de que somos expertos en dejarlo para después. "Ahora no tengo tiempo de ver una película, ni de leer un libro" "Luego voy al dentista, primero tengo que comprar las cosas que necesitan mis hijos" "Me recomendaron ir a terapia para aliviar mi ansiedad, pero estoy full de trabajo y no tengo tiempo para ir a un profesional" "Este fin de semana no pude pasar tiempo con mis hijos, de nuevo estuve muy ocupado. Si este fin que viene tengo unos minutos, tal vez intente estar con ellos".

    Y así se nos van acumulando las actividades que de alguna forma nos benefician. Van quedando en la lista de cosas por hacer que la verdad sea dicha, nunca se hacen.

    @emiliorios, nos propone que demos una idea o compartamos algún consejo sobre cómo avanzar en el autocuidado. Es una forma de compartir experiencias que sin duda, nos servirán a todos.

    ¿Qué propongo?

    Hablaré desde mi posición de madre y esposa.

    image.png
    Fuente

    Si bien es cierto que muchas veces y en diferentes publicaciones, he hablado sobre el tiempo valioso de estar a solas conmigo misma, para aprovechar de leer, escribir, meditar, ver alguna película o lo que sea que me provoque hacer, son pocas las veces en que en la semana tengo esa oportunidad. Me corrijo, eran pocas las veces, porque desde hace unos 15 días, establecí junto a mi esposo un horario y una serie de actividades que me permiten regalarme ese tiempo.

    También me gusta cocinar como a @emiliorios; sin embargo, lo hago durante el desayuno, el almuerzo y la cena de todos los días del año. Entonces llega un momento en el que me agobio, me canso y hasta me fastidia mi propia sazón (que es muy rica, ok, dejemos eso claro, je, je ,je) Entonces mi esposo y yo establecimos ya desde hace un buen tiempo, que él también cocine en el transcurso de la semana. De 7 días él cocina 2 o 3 veces y el resto de los días lo hago yo. ¿Cuál es la ganancia? Que es al azar, es decir, no sé qué día él va a cocinar, así que es una agradable sorpresa cuando lo escucho trasteando en la cocina y sé que ese día no me toca la cocina a mí. Eso me da un margen de tiempo para dedicarme a otras cosas, sobre todo que tengan que ver con sentirme bien.

    image.png
    Fuente

    Entonces, una idea que les propongo a las madres de Holos, es que negocien con sus parejas unos días a la semana, donde sean ellos los que se encarguen de las comidas, incluyendo comer fuera, por supuesto.

    Mis hijas asisten a clases de inglés dos veces por semana, entonces mi esposo tomó la decisión de llevar a nuestro hijo pequeño a las prácticas de béisbol, los días que sus hermanas están en clases de inglés, y me "regalan" esas dos tardes libres. Aprovecho para escribir, ver series o películas, activar con más tranquilidad y privacidad los códigos sagrados y hasta a dormir me da tiempo. Esto es algo que llevamos implementado desde hace apenas unos 10 días, pero me pareció bien comentarlo acá.

    Entonces podría proponer que al lograr ubicar actividades extra cátedras para sus hijos, coordinen que sus horarios funcionen como para dejarles una mañana o una tarde libre.

    image.png
    Fuente

    Cada ser humano es diferente y tiene actividades y obligaciones diferentes. No todas las madres tienen horarios flexibles, y el trabajo generalmente ocupa gran espacio de su tiempo. Esto lo aclaro, porque estoy segura de que al leerme, muchos podrían pensar, "¡Pero esas ideas no cuadran con mi rutina!" Lo sé, pero si por casualidad alguna mamá, se identifica, bueno ya es algo bueno ¿No?

    Independientemente de estos consensos nuevos a los que llegué con mi familia, para regalarme tiempo para mí, siempre intento mantener actividades como escuchar música y leer, porque siempre me recuperan.

    Admito que me falta mucho por aprender a cuidarme, sobre todo en el ámbito de la salud. Específicamente en ir a revisiones como el dentista, ginecólogo, internista, endocrinólogo, y otros más. Lo pospongo y eso no es bueno. El dinero influye mucho, pues estos especialistas cobran ja,ja,ja, pero es mi responsabilidad ubicar el presupuesto y el dinero para llevar a cabo todas esas revisiones.

    Aprender a cuidarnos es una actividad fundamental que nos dará muchos beneficios si nos dedicamos con disciplina a ello.

    Gracias por visitarme, leer y comentar.

      Authors get paid when people like you upvote their post.
      If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE VOILK!